top of page

Espíritus Ancestrales

Espíritus Ancestrales

Las máscaras, los rostros falsos u ornamentos que distorsionan el rostro, surgieron a partir de que el hombre se hizo autoconsciente de sí mismo. Una alegoría preciosa sobre ellas la encontramos en la Grecia antigua, en sus fiestas dionisiacas o ritos desde donde surgieron las artes dramáticas. Se dice que a través de la mimesis, o representación de un personaje detrás de una máscara metafórica, se hacían vivos sus mitos, sus dioses y con ello sus virtudes de las que el hombre podía empaparse.

 

En México las máscaras se han utilizado fundamentalmente para diversos bailes o ceremonias tradicionales. Fueron un elemento fundamental en la representación de la naturaleza, o de seres fantásticos que asimilan un híbrido de animales que representaban divinidades.

 

Con el propósito de mostrar la riqueza cultural y la memoria social que se puede guardar en objetos tan sagrados como las máscaras, la Galería de Espíritus ancestrales expone Máscaras zoomorfas de día de muertos, homenaje a nuestros ancestros y la naturaleza, simbolismos velados. Se trata de una increíble selección de 243 máscaras que a través de su cosmovisión, pueden fungir como elementos rituales.

 

La exhibición se encuentra dividida en cuatro módulos: homenaje a la calaca, mascaras 1er grado; mascaras 2do grado; mascaras  3er grado.

Las máscaras, los rostros falsos u ornamentos que distorsionan el rostro, surgieron a partir de que el hombre se hizo autoconsciente de sí mismo. Una alegoría preciosa sobre ellas la encontramos en la Grecia antigua, en sus fiestas dionisiacas o ritos desde donde surgieron las artes dramáticas. Se dice que a través de la mimesis, o representación de un personaje detrás de una máscara metafórica, se hacían vivos sus mitos, sus dioses y con ello sus virtudes de las que el hombre podía empaparse.

 

En México las máscaras se han utilizado fundamentalmente para diversos bailes o ceremonias tradicionales. Fueron un elemento fundamental en la representación de la naturaleza, o de seres fantásticos que asimilan un híbrido de animales que representaban divinidades.

 

Con el propósito de mostrar la riqueza cultural y la memoria social que se puede guardar en objetos tan sagrados como las máscaras, la Galería de Espíritus ancestrales expone Máscaras zoomorfas de día de muertos, homenaje a nuestros ancestros y la naturaleza, simbolismos velados. Se trata de una increíble selección de 243 máscaras que a través de su cosmovisión, pueden fungir como elementos rituales.

 

La exhibición se encuentra dividida en cuatro módulos: homenaje a la calaca, mascaras 1er grado; mascaras 2do grado; mascaras  3er grado.

  IPE ARTES  

bottom of page